
Material didáctico para abordar la contingencia en aula
La situación reciente que vive nuestro país, impulsa que los espacios pedagógicos de toda índole se conviertan en lugares de contención para los estudiantes y de reflexión conjunta de la comunidad educativa sobre los procesos contingentes.
En este sentido, los invitamos a conocer distintos materiales que fueron creados con el objetivo de abrir la reflexión con niños y jóvenes sobre el momento histórico que vive Chile. A partir de esto, buscamos incentivarlos a que, en la medida en que lo permita el abordaje temático de su trabajo de titulación, se puedan abrir a incorporar la reflexión sobre la contingencia en sus artículos del "Seminario de investigación" y en los productos de aprendizaje de "Seminario de titulación".
Por este motivo, en esta página encontrarás una selección de documentos que, a modo de ejemplo, les permitirán pensar pensar cómo incorporar este tema a su trabajo. Por supuesto, los invitamos a seguir buscando, pero aquí dejamos una lista donde consignamos:
- Guías, cuadernos pedagógicos y materiales didácticos sobre la actualidad.
- Diversos estudios sobre la realidad, la desigualdad y la pobreza en Chile que entregan algunas claves para comprender la situación país.
- Documentos audiovisuales, en base a pequeñas cápsulas de videos que permiten reflexionar sobre las causas del estallido social.
- Guías sobre estrategias didácticas, como el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y el Aprendizaje y Servicio (A+S), que pueden permitir abordar este tema en aula con estrategias innovadoras, integrando distintas disciplinas y ámbitos del saber.
-
Guías, cuadernos pedagógicos y materiales didácticos:
- "Carta para los niños y las niñas en tiempos de crisis" de Isora Lobos y Carla Infante.
- "Construir esperanza cuando enfrentamos un conflicto social: cuaderno para niños y niñas" de Travesía, Metáfora, Psicoterapia y Juego, y Federicas (texto contiene juegos en base a libro-álbum).
- "Chile despertó. Cuaderno Pedagógico", editado por Gabriel Hoecker y y Magdalena Dardel (incluye actividades para distintas áreas discipinares).
- "Guía facilitadora: movimientos sociales, Chile, 2019" y "Diapositivas con portadas de diarios históricos" de sitio e iniciativa de Las portadas de tu vida.
- "Guía para docentes: propuesta de conversatorio para estudiantes de 7° a 4° medio a propósito de la crisis que experimenta la sociedad chilena" de la Universidad Alberto Hurtado.
- "Guía para la contención. Dirigida para profesor@s" de Círculo de profesoras feministas Amanda Labarca.
-"Jornada de escucha empática en momento de disrupción", material para conversar en la escuela creado por docente Emy Rivero.
-"¿Qué podemos hacer? Ayudando a nuestros hijos en tiempos de violencia y conflicto social", creado por Carolina de Oteiza y grupo de profesionales de Apoyo en Crisis (manual para padres).
-"Recomendaciones para contribuir en el diálogo de las comunidades educativas al regreso a clase", de Educación 2020.
-"Profe, ¿qué pasó? Guía pedagógica para entender la crisis en Chile", fuente desconocida.
-"Lecturas: un espacio para compartir. Sugerencias de títulos para trabajar en momentos de crisis", de Ibby Chile.
- "Banco de materiales pedagógicos para discutir la situación del país en el aula" del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile (donde encontrarán un repositorio de materiales y planificaciones).
-
Estudios sobre la realidad, la desigualdad y la pobreza en Chile:
- "Voces de la pobreza. Significados, representaciones y sentir de las personas en situación de pobreza en Chile", de Fundación para Superación de la Pobreza.
-"Desiguales. Orígenes, cambios y desafíos de la brecha social en Chile" de PNUD.
-"Auditoría a la democracia. Más y mejor democracia para un Chile inclusivo" de PNUD.
-"¿Qué es la democracia?" en La democracia. Una guía para ciudadanos de Robert Allan Dalh
-
Documentos audiovisuales:
- "La copia feliz del edén", documental de reflexión histórica, pensado para jóvenes por CNTV. Lista de reproducción de serie completa disponible en Youtube
-"Chile en llamas" documental alemán:
-" El despertar de los mestizos", documental de grupo de cine independiente Nadie sabe pro.
-Página de Enciclopedia de Cine Chile, donde encontrarás múltiples películas online: ir a web.
-
Guías sobre estrategias didácticas:
-Libro: ¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje y servicio solidario en Educación Media?, versión uruguaya y peruana.
-Guía "Aprendizaje basado en problemas" de la Universidad Politécnica de Madrid.
-Estudio: "Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)" de la Universidad de Antioquia.
-Libro: "Transformar para educar 4: Aprendizaje y servicio" de la Universidad del Norte.
- "Guía práctica de aprendizaje y servicio" de Roser Batller.
-"Manual de estrategias de enseñanza/aprendizaje" de Ministerio de Protección social de Colombia.
-Manual: "Metodologías activas para el aprendizaje" de Universidad Central.
