
REPOSITORIO DE TRABAJOS DE TITULACIÓN

En esta página encontrarás un repositorio de los artículos y trabajos de titulación ("productos de aprendizaje", "materiales didácticos" y "propuestas pedagógicas") de estudiantes de distintas promociones que han cursado las asignaturas de "Seminario de investigación" y "Seminario de Titulación" de la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, en la Universidad Austral de Chile.
Es importante recordar que, a partir del año 2018, durante la asignatura "Seminario de investigación" se realiza un artículo de investigación, el cual será la base para que en el curso "Seminario de titulación" se realice un Producto de aprendizaje para el aula.
Los documentos aquí consignados no constituyen un modelo para que los nuevos estudiantes realicen sus propios trabajos, pues son, más bien, una muestra que ejemplifica que la creatividad es fundamental para realizar investigación y procesos pedagógicos efectivos.
En este sentido, los invitamos a leer, fichar y reseñar estos documentos para su propios proceso de investigación.
Propuestas pedagógicas
-
Sandy Milling: "Yo argumento en pro del conocimiento y la diferencia" (Prof. patrocinante: Giovanna Iubini)
-
Ana Naguil: "(Re) Conociendo las raíces. Más allá del Trauco y la Pincoya" (Prof. patrocinante: Manuel Montolio)
-
Camila Díaz: "De leer y de ver: multimodalidad en el aula" (Prof. patrocinante: Teresa Oteíza)
-
Magaly Lehuey: "Awarkudeken: el juego de las habas" (Prof. patrocinante: Claudia Rodríguez)
-
Pilar Carrasco: "El fomento y el goce de la lectura: la magia de los libros álbum" (Prof. patrocinante: Mabel Guiñez)
-
Alexis Muñoz y Arelys Aro: "En la tierra de lluvias construyamos región" (Prof. patrocinante: Claudia Rodríguez)
-
Vanessa Parada y Carla Ramos: "El qué y el cómo de la producción de textos" (Prof. patrocinante: Teresa Oteíza)
-
Lacey Contreras y Magdalena Soto: "Bases para el desarrollo de la expresión oral en el aula" (Prof. patrocinante: Claudia Rosas)
Material Didáctico
-
Valeria Silva Rocha y Ana Belén Poblete: "El aprendizaje integral en niños con carencias socio-afectivas" (Prof. patrocinante: Elizabeth Martínez)
-
Alexandra Paredes: "Lectores de la realidad: talleres populares de fomento lector para adultos" (Prof. patrocinante: Claudia Rodríguez)
-
Carol Álvarez y Yohana Aguilar: "Estrategias meta-cognitivas para comprensión lectora: un corpus de textos coloniales" (Prof. patrocinante: Manuel Contreras)
-
Darling Ulloa: "La apreciación de la naturaleza en tres poetas chilenos: desde el romanticismo al activismo ecológico" (Prof. patrocinante: Iñaki Ceberio de León)
-
Natalia Ulloa y Marlys Wistuba: "Procesos cognitivos y emocionales: un portal hacia la lectura" (Prof. patrocinante: Elizabeth Martínez)
Artículos
Seminario de Investigación
-
Natalia Burr Vergara: "Ecdisis o la revaloración de la femme fatale a través del personaje de Luciana en la obra dramática “La Serpiente” de Armando Moock" (Prof. Patrocinante: Margarita Poseck).
-
Carlos Gómez Agüero: "Entre hogar y purgatorio: transformación de Niebla, en Niebla City de Marcelo Lillo"
-
Pablo Alvarado: "La noche de neurosis traumática en El Paradero de Juan Balbontín"
-
Katherine Alarcón Ortuya: "El arte de la astronomía en la lengua y la literatura: Educación astronómica para estudiantes de primero medio"
-
Paula Ñanco Álvarez: "Cristalización de la violencia sistémica, simbólica y subjetiva en la obra Con Ajo de Harry Vollmer"
-
Gerson Reyes: "Representación de cuerpo bloque en Fuerzas Especiales de Diamela Eltit"
-
Gustavo Anguita: "Una casa sin CA ni SA: la huida de la casa familiar y el retorno hacia el hogar perdido en PAF de Tamym Maulén"
-
Nicolás Gaete: "El unipacio y el espaverso del pájaro traladí en Altazor de Vicente Huidobro"
-
Cassandra Pacheco: "Cuerpos Fronterizos en la novela “Coyhaiqueer” de Ivonne Coñuecar"
Descargar
-
Vadin Cruz: "Lucha y resistencia en Abya Yala: Poesía etnocultural en Mapudungun y Zapoteca"
-
Sigrid Gallardo: "El humor político en las tiras cómicas de Mafalda como discurso de protesta y resistencia ante modelos hegemónicos: una aproximación desde el análisis crítico del discurso multimodal"
-
Nicolás Roncagliolo: "Rap y poesía: la rima como una alternativa contemporánea para expresarse"
Productos de aprendizaje
Seminario de Titulación
-
Marlys Parra Huala: "La valoración de la cosmogonía mapuche en la Literatura Fantástica: Una mirada al personaje de Vieja Kush en la Saga de los Confines de Liliana Bodoc" (Prof. patrocinante: Claudia Rodríguez).
-
Lucía Ruiz Puchi: "Producción Audiovisual: Un acercamiento al cine a través de las Redes Sociales" (Prof. Patrocinante: Margarita Poseck).
-
María Soledad Davidson y Bárbara Bórquez: "Didáctica de la ortografía: la gamificación como herramienta de aprendizaje"
-
Fernanda Culún y Lesly Queipul: "La Nueva Canción Chilena: el fomento lector a través de la música y la historia"
-
Julián Aliante: "En torno a lo literario y lo pictórico: propuesta
didáctica para el desarrollo de la personalidad creativa y la literacidad"